Saltar al contenido
  •  Alcalá de Henares
Logotipo del modo oscuro de Prespa
Cuaderno de Xosé Álvarez

Profesor de Filología Románica en la Universidad de Alcalá (UAH). Blog dedicado a lenguas, literatura, fronteras, docencia, etc.

  • Enlaces
  • Frontera España-Portugal
  • Xosé Álvarez

Categoría: Español

Dialectología Español

José María Pérez Orozco hablando del andaluz

andaluz, José María Pérez Orozco
Español Sintaxis

DICE: Diccionario de colocaciones del español

Un hablante de español podrá reconocer la extrañeza del siguiente texto: A Juan le introdujeron ganas de salir. Cuando llegó a la calle, albergó un chasco porque vio que llovía.La combinación *introducir ganas no existe en español, pero sí entrar ganas. Lo mismo ocurre con *albergar un chasco. En...

colocación, DICE, español
«La lengua de Castilla y la formación del español»
Español Historia de la lengua

«La lengua de Castilla y la formación del español»

Discurso de ingreso de Inés Fernández Ordóñez en la Real Academia Española, contestado por José Antonio Pascual. Discurso completo en la web de la RAE. Resumen: El español no puede identificarse sin más con el castellano, ni siempre estuvo en Castilla el origen de los rasgos lingüísticos que hoy...

constitución histórica del castellano, español, Inés Fernández-Ordóñez
  • Academia (8)
  • Aragonés (2)
  • Artes (4)
  • Asturleonés (2)
  • Cartografía y geografía (9)
    • Cartografía y geografía – General (5)
    • Cartografía y geografía ES-PO (3)
    • Cartografía y geografía Europa (1)
  • Catalán (2)
  • Criptolectos (1)
  • Data (2)
  • Dialectología (5)
  • Didáctica de la lengua (2)
  • Docencia (4)
  • Español (3)
  • Fotografías (2)
  • Fronteras (22)
    • Frontera España-Portugal (6)
    • Fronteras – General (4)
    • Fronteras – Otras (4)
    • Fronteras España (2)
    • Fronteras Europa (5)
    • Fronteras Galicia (2)
  • Gallego (2)
  • Historia (2)
  • Historia de la lengua (1)
  • Historiografía lingüística (2)
  • Humor (3)
  • Inglés (1)
  • Italiano (1)
  • Ítalorromance (1)
  • Lenguas célticas (5)
  • Lenguas construidas (3)
  • Léxico (5)
  • Lingüística (3)
  • Literatura (4)
  • Multilingüismo (4)
  • Neurociencia (4)
  • Normativización (3)
  • Onomástica (3)
  • Ortografía (5)
  • Otras lenguas (1)
  • Periodismo (2)
  • Políticas lingüísticas (5)
  • Sintaxis (3)
  • Sociedad (1)
  • Tipología lingüística (2)
  • Traducción (4)
  • Varia (4)

Agustín García Calvo (4) Alhucemas (2) burocracia (3) cartografía histórica (3) Chafarinas (2) dialectos (2) disputas fronterizas (4) docencia (2) enclaves (3) escritura (2) escuela (2) España (2) español (2) estándar (3) etimología (2) evaluación (2) fotografías (2) fronteiras (2) Galicia (3) gallego (2) gaélico irlandés (2) humor (3) islas (2) italia (2) lectoescritura (2) lenguas minorizadas (5) lengua vehicular (2) lexicografía (2) Madrid (2) manés (2) mapa de España (2) mapas (3) Mercator (2) microestados (2) micronaciones (2) música (2) películas (2) periodismo (2) Portugal (2) proyecciones (2) publicación científica (2) toponimia (3) traducción (3) TV (2) Zamora (2)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Diseñado por Nasio Themes || Funciona con WordPress